Conectividad en casa inteligente
Conectividad necesaria para una casa inteligente
Desde hace unos años se viene instalando el concepto de “casa inteligente” a partir del continuo desarrollo de dispositivos y programas que generan mayor eficiencia en la vida cotidiana. Esta nueva tendencia tiene varios beneficios como la comodidad, eficiencia energética, automatización de tareas, gestión de tiempo, seguridad y accesibilidad. Frente a este escenario, es vital la calidad y el ancho de banda acorde a estas tecnologías. Definitivamente esta “nueva normalidad” requiere de un replanteo de la arquitectura de red y TI existente.
Las viviendas con control y automatización inteligente son aquellas que cuentan con electrodomésticos, sistemas de climatización, ventilación, iluminación, sistemas de audio, vídeo, y de seguridad que se pueden comunicar entre sí, siendo controlados de forma remota desde cualquier lugar con el dispositivo que se desees. Por ejemplo, podríamos pulsar un botón en nuestro celular y apagar las luces o prender el aire acondicionado.
WiFi Conectividad en casa inteligente
La cantidad de nuevos usuarios conectados constantemente puede presentar ciertos desafíos como mantener la conexión a Internet sin caídas, pero para evitar estos conflictos los proveedores de servicios de internet (ISP), necesitan desarrollar una infraestructura que soporte un gran número de dispositivos simultáneamente y la fibra óptica tiene la capacidad de enviar grandes cantidades de datos e información, una mejor seguridad de la señal y la simplicidad de monitoreo porque ayuda a prevenir fallas. Nuevas tendencias: la conectividad como factor clave para elegir una vivienda a lo largo del país.
Sumado a esta nueva tendencia, es importante mencionar que el aislamiento social también puso a prueba la conexión de internet de nuestros hogares con la educación y el trabajo a distancia, decenas de videoconferencias, entre tantas actividades que debieron digitalizarse. Esto generó que la conectividad modificara su demanda, ya sea porque el consumo residencial creció en gran medida, como también debido a la redistribución geográfica que habilitó el hecho de poder trabajar “desde cualquier lugar”.
Frente a esta situación que llegó para quedarse, los productores inmobiliarios deban contemplar la calidad de la conectividad como condición necesaria para la radicación de un nuevo propietario. Asimismo, se aceleró el interés de las empresas constructoras en incorporar a sus proyectos de desarrollo redes de fibra que lleguen directo al hogar.
Promociones de artículos para smart home

LSPAVS Cámara WIFI1080P
Cámara de Red inalámbrica, cámara pequeña, cámara doméstica pequeña, operación remota del teléfono móvil, Software de aplicación Inteligente Tuya
Marca: LSPAVS

Eve Interruptor de luz
Interruptor de pared conectado con la tecnología HomeKit de Apple, para iOS, Bluetooth de baja energía, Eve Motion
Marca: EVE
Cómo el 5G hará que tu hogar tenga Conectividad en casa inteligente
Mucha gente cree que el 5G es una tecnología móvil, algo que beneficiará principalmente a nuestros teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y dispositivos transportables; pero conforme se propaga la cobertura de la red, observamos que el 5G también está destinado a transformar la tecnología de nuestros hogares porque la capacidad del 5G de proporcionar una red de área amplia de baja potencia lo hace ideal para operar productos domésticos inteligentes que necesiten una conectividad constante y fiable.
Nuestras casas ya están llenas de dispositivos conectados. Sin incluir teléfonos, tabletas y ordenadores. Tu televisor o decodificador probablemente utiliza Internet, el altavoz inteligente de la cocina depende de él para hacerlo prácticamente todo y tu termostato inteligente pierde toda su capacidad si el WiFi deja de funcionar. Esto ya pone suficiente presión sobre la red doméstica, especialmente cuando mucha gente quiere utilizarla a la vez y, como el número de dispositivos conectados seguirá aumentando, el problema solo puede empeorar.
En el caso de los dispositivos domésticos inteligentes, una conexión inestable o poco fiable puede causar verdaderos problemas, tanto en operaciones generales como con la eficacia percibida por el usuario acerca del producto. Si las luces activadas por voz no funcionan la primera vez que se les pide y la gente se queda a oscuras, rápidamente sentirán rechazo por todo dispositivo tecnológico supuestamente futurista.
¿Podría el 5G ser la respuesta y ayudar a acelerar la adopción?
Los productos domésticos inteligentes actuales dependen de un enjambre de estándares de conectividad para comunicarse, pero en última instancia todos requieren una conexión con la red doméstica. Sin embargo, no se puede hacer demasiado para mejorar el rango y la velocidad del WiFi, especialmente cuando el router tiene que ubicarse cerca de un clavija de línea telefónica. Las paredes, los suelos y las puertas pueden perjudicar el rendimiento de la red, pero si quieres vivir bajo un techo no puedes deshacerte de ellos. Otras señales inalámbricas que compiten por el ancho de banda también pueden ralentizar la velocidad.
Conclusión de Conectividad en casa inteligente

En actualidad se realizan estudios avanzados para desarrollar nuevas tecnologías y softwares para la transmisión de datos. El optimizar los recursos de ubicación de los dispositivos representa un costo y la importancia de implementar una forma de optimizar debido los equipos de comunicación independiente de su uso y la marca los costos pueden ser muy elevados.
El tener una red inalámbrica Smart Grid y utilizar cada uno de sus componentes a su máxima capacidad nos permite tener una optimización y realizar un completo control de los dispositivos o sensores que se desea administrar. Por esta razón en este trabajo se propone que la solución más fiable puede ser una red de malla que incorpora comunicaciones de máquina a máquina, permitiendo que los dispositivos se comuniquen automáticamente con la mínima intervención humana. Estos dispositivos podrían reportar periódicamente información como la lectura de energía.