Iluminación inteligente LED
¿QUÉ ES LA ILUMINACIÓN INTELIGENTE?
Hace ya algunos años se empezó a hablar de la domótica y hoy en día se habla de “Smart”. Ya tenemos a nuestro alcance los Smartphones, las Smar tv, las Smart Cities y ahora las Smart home. Un ejemplo de una Smart City es cuando las farolas de la calle se encienden solamente cuando detectan la presencia de una persona. Los que supone una iluminación eficiente y óptima y un enorme ahorro energético.
En pocas palabras, se puede decir que la iluminación inteligente proporciona luz solamente en el momento y en el lugar que sea necesario. La iluminación inteligente controla también la intensidad de la luz. Esta tecnología puede suponer un ahorro del 90% en la factura de la luz. Dado que garantiza y optimiza una iluminación adecuada.
Guía para la Iluminación inteligente LED
Cada vez más habitual contar con sistemas de iluminación inteligente LED en casa. Bien sea para sustituir poco a poco las actuales luminarias con las que hemos vivido, según las dejemos de usar, que termine su vida útil, o bien por el simple hecho de contar con un nuevo estilo decorativo (tiras y sistemas LEDs son mucho más modelables), la iluminación LED es tendencia.
Sin embargo, comprar, montar y automatizar un sistema de luces inteligentes LED, tiene algunos puntos que considerar que siempre pueden ser interesantes de ver, por un lado, no llevarnos alguna sorpresa y por otro, para que podamos sacarles el máximo partido.
Ejemplos de iluminación inteligente:
Un ejemplo de esta tecnología son los sensores de movimiento. Éstos detectan la presencia y se iluminan durante un tiempo determinado. Por ejemplo, un lugar dónde poner los sensores de movimiento es en los pasillos o también en la despensa.
Ya que en estos lugares tan sólo estamos unos segundos y casi siempre se suele dejar encendida la luz. Los sensores de movimiento aportan comodidad (ya que no tendrías que encender la luz) y también proporcionan un gran ahorro energético, tal y como se ha comentado anteriormente.
Otro ejemplo de iluminación inteligente son los sensores de luz natural. Éstos aumentan o disminuyen la intensidad de la luz dependiendo de la cantidad de luz natural que detecten en la estancia.
¿Te imaginas estar en casa y no preocuparte de ir apagando o encendiendo las luces?
Pues esto es la iluminación inteligente. Hoy en día podrías controlar la iluminación de tu casa des de tu Smartphone, reloj inteligente o también des de tu propia voz.
Comprando un sistema de Iluminación inteligente LED

El proceso de la compra es el primer paso y quizás el más importante, pues puede determinar el éxito o el fracaso de nuestra tarea. Y es que lo primero que debemos tener claro es el sistema y el entorno con el que vamos a trabajar. Conocer cuál es el ecosistema en el que vamos a integrar el sistema de iluminación es fundamental.
Así, si queremos trabajar con iOS, Siri y HomeKit de Apple, debemos buscar un conjunto compatible, ya que si nos hacemos con un kit de focos sólo operables con Google Assistant o con Alexa vamos a tener un problema. Y del mismo modo ocurre si lo hacemos a la inversa, así que cuidado.
En este sentido podemos encontrar en las tiendas ejemplos que pueden operar tanto con los ecosistemas de Google, Apple o Amazon y en todos los casos vienen bien identificados, al menos es lo habitual, de forma que el usuario no tenga dudas.
Si queremos ir a lo seguro, siempre podemos buscar un sistema de luces LED compatible con las tres plataformas más comunes. En la caja del dispositivo busca las figura Google Asisstant, Alexa y HomeKit.
Promociones de artículos para smart home

LSPAVS Cámara WIFI1080P
Cámara de Red inalámbrica, cámara pequeña, cámara doméstica pequeña, operación remota del teléfono móvil, Software de aplicación Inteligente Tuya
Marca: LSPAVS

Eve Interruptor de luz
Interruptor de pared conectado con la tecnología HomeKit de Apple, para iOS, Bluetooth de baja energía, Eve Motion
Marca: EVE
Contar con un sistema de luces LED conectado, que sea inteligente y automatizado, requiere de conexión a internet vía WiFi, al menos si queremos contar con la posibilidad de interactuar con el mismo aunque estemos a distancia.
Además, no podemos olvidar, que hay focos que se conectan directamente al WiFi de casa, una gran mayoría, mientras que otras precisan de un dispositivo puente o bridge. En este caso, es un elemento fundamental que se sitúa entre el router y la bombilla, un punto extra que debemos tener en cuenta y que supone un sobreprecio.
Rutinas y escenarios para Iluminación inteligente LED
Una de las ventajas que ofrecen este tipo de luces conectadas es que podemos establecer rutinas, escenarios, programaciones. Se trata de crear programaciones para que en función de distintas variables que pueden ser de tiempo, temperatura, horarias, de presencia… siempre según las capacidades del dispositivo, estas puedan cambiar su funcionamiento.
En este sentido, si por ejemplo, a las 10 de la noche nos sentamos delante del televisor, podemos programar todas las luces de la casa para que bajen la intensidad de la luz, que cambien el tono de color o, si contamos con más aparatos conectados, que activen el home cinema o encienda el sistema de luces LED del televisor.
Beneficios de la iluminación inteligente LED

Muchas luces en una
Cada lámpara smart tiene 16 millones de colores RGB para elegir. De esta manera, podemos iluminar las distintas salas de una casa, oficina, departamento con la luz que necesitemos para cada momento sin tener que cambiar las luminarias. Y todo desde la app del celular o tablet. Además, se puede regular la intensidad de la iluminación.
Grupos de luces
Con la app o el control remoto se pueden controlar varias luces a la vez. Por ejemplo, se pueden crear varios grupos de focos para controlar lámparas a la vez. Esta función nos permite crear áreas de iluminación con cada grupo de luces. Es decir, son el dispositivo perfecto para personalizar las luces, característica que le aporta un valor agregado para poder ser configuradas según nuestras necesidades.
Fáciles de instalar
Las lámparas inteligentes tienen el tamaño de los zócalos estándar y la misma rosca Edison 27 (la tradicional rosca de las lámparas de antaño), por lo que se adaptan a cualquier portalámpara sin necesidad de adaptarla. En otras palabras, se instalan como cualquier lámpara convencional, fácil y rápido.
Mejores productos smart home

Wyze Cam v3 1080p HD
Cámara de vídeo para Interiores y Exteriores con visión Nocturna en Color, Audio de 2 vías, Funciona con Alexa y el Asistente de Google. Marca: WYZE

Kwikset 264CNT 15
Cerradura inteligente con teclado electrónico, color níquel satinado
Marca: Kwikset

Kasa Smart KL110
Bombilla LED Smart Wi-Fi Alexa funciona con Alexa y Google Home, A19 regulable, 2,4 GHz, no requiere concentrador, 800 lm, blanco suave. Marca: Kasa Smart
Luces según día y horario
Las luces inteligentes son luces dinámicas: se pueden programar según la hora del día. Por ejemplo, podemos adaptarlas para que sean azules tenues para la mañana para aumentar nuestra capacidad de atención o que sean más rojizas durante la tarde para relajarnos, o programarlas para que se enciendan cuando despertarnos. O sea, pueden crearse perfiles personalizados para tener la iluminación inteligente LED perfecta. Incluyen una función de temporizador que permite programar el encendido y apagado de las lámparas, permitiendo un ahorro importante de energía.
Crea efectos únicos
Siguiendo con los estados de ánimos, las lámparas inteligentes nos permiten sincronizarlas con la música. Incluso tienen efectos lumínicos audio rítmicos. Ideales para una fiesta.
Complementan la seguridad del hogar
Son una alternativa, realmente, interesante para cuando no estamos en nuestro hogar, ya que nos permiten configurarlas para que parezca que la vivienda sigue ocupada: podemos programarlas para que se enciendan y apaguen. Es decir, sirven para brindar seguridad, como sucede con los reflectores LED con sensor de movimiento.
Ahorran energía con Iluminación inteligente LED
Dicho de forma simple, son luces LED, es decir que duran mucho tiempo y ahorran energía, claves cuando los aumentos de luz se sienten fuerte en la factura. Son eficientes porque iluminan mejor y consumen menos. En general, con un consumo de 9 watts y una luminosidad de 806 lúmenes son una de las mejores lámparas por su potencia y ahorro.
Sumado a todas sus ventajas, las lámparas inteligentes también son una buena opción para el que quiere comenzar a automatizar su hogar, oficina o bar. Con un simple click conocé ahora más sobre este tipo de lámpara.